loader image

¿Cómo mantener la salud de los pechos?

Los pechos están conectados directamente con el sistema endocrino por ende la salud de nuestros pechos está directamente relacionada con nuestra salud hormonal y a su vez la óptima salud hormonal depende de nuestros hábitos diarios como la ingesta de alimentos de alta densidad nutricional, la regulación de los ritmos circadianos, la exposición a la luz natural y por supuesto que el alejamiento de hábitos nocivos (exposición a fármacos, hormonas sintéticas, alimentos ultraprocesados, vacunas, agrotóxicos, etc.)

La forma y cualidad de los pechos puede variar en cada mujer y así como lo es en el resto del cuerpo, en cada persona absolutamente todo es único e irrepetible. Parece tonto aclarar esto, pero lamentablemente hoy en día muchos desequilibrios que vivencian las mujeres en relación a sus pechos están relacionados con una inconformidad respecto a su forma estética que radica en las “exigencias” sociales sobre la imagen “adecuada” que la mujer toma como meta a alcanzar estando en una insatisfacción constante respecto a su cuerpo físico, en muchos casos llevándose a la intervención para tapar (no resolver) esa insatisfacción.

Hoy en día es muy común ver mujeres que se someten a intervenciones con tal de alcanzar estereotipos de belleza. Mientras se vuelve cada día más normal la implantación de mamas, de igual manera se está empezando a ver como después de varios años muchas mujeres deciden sacarse estos implantes dado los problemas de salud que ocasionan con el tiempo, entre otros motivos. Recomiendo leer estudios, testimonios y denuncias de varias mujeres en el mundo sobre la Enfermedad de Implantes Mamarios , en muchos casos asociado al cáncer.

El número de mujeres estadounidenses a las que se les extrajeron los implantes mamarios de forma permanente aumentó en un 47 % en 2021.

Algunos problemas de salud en relación a esta zona del cuerpo está fuertemente relacionada con el uso de hormonas sintéticas (como píldora anticonceptiva) y uso de desodorantes o antitranspirantes químicos en la axila durante años los cuales hacen que el cuerpo no pueda sudar las toxinas de estas glándulas, quedando estas vías no solo tapadas sino también contaminadas por los componentes de estos productos que en muchos casos tienen metales pesados con alto grado de toxicidad.

En muchos casos las mujeres cambian estos productos por otros de procedencia “natural” y debo hacer aquí una aclaración, por más que estemos usando algo más natural también podemos estar tapando nuestras glándulas sudoríparas y estas vías de eliminación que ha diseñado nuestro cuerpo para desechar lo que no le hace bien. Por lo tanto, lo que recomiendo es en principio abstenerse todo lo que sea posible al uso de productos de cualquier tipo en las axilas.

Incluso la gran mayoría de desodorantes naturales para las axilas contienen aceites esenciales, los cuales se vuelven disruptores endócrinos imitando a las hormonas y generando toxinas que en muchos casos el cuerpo no puede eliminar. Al ser la axila una zona del cuerpo tan cercana a los pechos, cualquier sustancia que por ahí pongamos, inmediatamente entrará en contacto con los mismos.

Al tapar los poros de la axila con productos (incluso algunos naturales), bloqueamos los mecanismos de sudor por ende eliminación de toxinas llevando a que el cuerpo acumule estas últimas en la zona de los pechos.

Por ende el primer paso para mantener la salud el cuerpo y en este caso muy puntualmente de los pechos el primer paso es ELIMINAR lo que está de más, lo que intoxica, lo que no deja al cuerpo respirar, regenerarse y estar en salud.

A su vez hoy nos encontramos con otra problemática que así como afecta a todo el cuerpo, inevitablemente también impacta en la salud de los pechos y es la falta de alimentos de alta densidad nutricional en la dieta diaria de las mujeres, especialmente en los desayunos. Nutrientes tan básicos como la proteína de alto valor biológico y las grasas que permiten algo tan necesario como formar hormonas y absorber vitaminas entre otras funciones (como protección de órganos vitales y el correcto funcionamiento de las células y del cerebro) hoy están faltando en la dieta de la mayoría de las mujeres.

Sumado a esto la larga historia que la mayoría podríamos tener de ingesta de alimentos procesados, con sales químicas, aceites vegetales hidrogenados y demás alimentos que no hacen más que llenar de toxinas el cuerpo generando taponamientos de conductos y dificultad para drenar las toxinas hacia afuera.

Otro gran problema en relación a los pechos está en el uso de mamografías, lamentablemente esta práctica que se recomienda de rutina a muchas mujeres como “prevención” y por la que se hacen cientos de campañas publicitarias mundiales al año ha demostrado los daños graves en la salud que causa. Incluso varios estudios adjudican el aumento del cáncer de mama a la exposición a rayos x durante las mamografías.

Debemos tener en cuenta que la mamografía es una radiografía que equivale a 15 radiografías de tórax y en ningún caso las radiografías deberían darse a la ligera. En cambio si la mujer precisa examinarse podría optar por autoexamen mamario con regularidad o utilización de ecografías mamarias que son menos invasivas que las mamografías (aunque aún esto no está del todo estudiado). Si quieres saber más sobre este tema te invito a leer la entrada que recientemente publiqué con informes sobre esta situación aquí.

Entonces ¿cómo podemos cuidar nuestros pechos de forma natural?

Luego de eliminar lo que no hace bien, debemos incluir aquello que nos permita encarnar la salud. Una manera de llevarlo a cabo es a través del auto-masaje de pechos.

A través del masaje de pechos ponemos en movimiento nuestras hormonas permitiendo el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

En los pechos se encuentra nuestra energía nutricia, desde donde podemos nutrir a los demás y nutrirnos a nosotras mismas. Cuando estamos embarazadas nuestros pechos se preparan para alimentar la vida de un bebé por varios años, si estamos bien y conscientemente nutridas, ese alimento será nutritivo y suficiente. Llevándolo a otros niveles, este alimento simboliza el amor, la capacidad de amar y permitirse ser amado. Los pechos y sobre todo los pezones funcionan como canales de esa energía de amor. Cuando nuestro pecho está abierto, relajado, liberado, las corazas del corazón se disuelven y la energía del amor se expande.

Cuando hay un desequilibrio entre la energía que damos y recibimos, por exceso o falta de una u otra, pueden manifestarse bloqueos en la zona de las mamas que al cristalizarse pueden convertirse en quiste, producción de leche fuera de un embarazo, cáncer de mama, bloqueo del crecimiento de las mamas o exceso de crecimiento, etc.

En mi canal de YouTube puedes encontrar esta meditación que nace junto a una serie de meditaciones guiadas para habitar la naturaleza femenina y llevar amorosa presencia a la sexualidad.

Muchas mujeres manifiestan desconexión de sus pechos a raíz de la experiencia que han vivido en relación a su cuerpo en esta sociedad donde aún se le da más atención a la forma exterior, a la mirada juiciosa por encima de ese estar encarnada en el cuerpo con totalidad. Hay mujeres que rechazan sus pechos, que sienten extrema sensibilidad al contacto o ni siquiera los sienten, otras prefieren cambiarlos, otras manifiestan desequilibrios tales como quistes, nódulos mamarios e incluso cáncer de mama.
Para todas ellas y todas las mujeres encarnadas en este mundo las invito a despertar la preciosa energía que habita en nuestros pechos. Esa energía de cualidad yang, emisiva, que al entrar en contacto con ella, simplemente llevando la presencia allí, abrimos las puerta a despertar su esencia amorosa e incluso recordar a nuestro cuerpo ese canal que une nuestro yoni (útero, vagina, cervix, etc..) con nuestro corazón.
Te invito a prepararte un espacio cómodo y relajado para dejarte caer en esta meditación y también te invito a practicar todas las veces que lo sientas para entrar más y más profundo en tí.

Los pechos son de cualidad Yang o emisiva en nuestro cuerpo, a diferencia de nuestra vagina y cérvix que poseen cualidad Yin receptiva. Nuestros senos albergan la energía nutricia y el amor, son más importantes que la vagina en términos de sexualidad, ya que a través del contacto consciente y amoroso de los senos activamos la energía sexual que permitirá volver nuestra vagina, cérvix y útero receptivos, relajados y magnéticos. En el Curso Avanzado de prácticas con Huevos Yoni y Varas de la Diosa entramos en profundidad en estos aspectos a través de distintas prácticas tántricas

Algunas prácticas que puedes incorporar en tu cotidiano para mantener la salud de tus pechos:

  • Evitar el uso de sostenes lo máximo posible en el día a día.
  • Si se utilizan evitar sostenes que de tejido sintético y que aprieten demasiado.
  • Evitar utilizar desodorantes o antitranspirantes, principalmente de procedencia industrial, en caso de que sean naturales evitar los que tengan productos que puedan tapar los poros (como aceites, ceras y también aceites esenciales que tienen disruptores endocrinos).
  • Llevar una alimentación que apoye la salud hormonal con grasas, proteína, sales naturales. Recomiendo una dieta ancestral regenerativa. Puedes aprender en profundidad en esta clase.
  • Utilizar prendas de algodón y evitar prendas sintéticas.
  • Exponer los pechos desnudos al sol, en lo posible diariamente, al menos 15 a 30 minutos (sin protectores).
  • Incorporar el uso de saunas, temazcales o vapores localizados (sí! como los vapores vaginales o vahos en la nariz pero en los pechos) en la zona de los pechos para eliminar toxinas.
  • Contactar con los pechos con frecuencia a través de auto-caricias o masajes.
  • Realizar masajes en los pechos después de la ducha con aceite natural sin perfumes ni esencias, puede ser jojoba, sésamo, almendras, oliva o algún oleato con maceración de hierbas. Aprende más sobre esto con la Guía Plantas Medicinales (Descarga aquí) También puedes usar grasas animales de cerdo, vaca (procura conseguir de pastura y agricultura regenerativa) o ghee ¡como usaban nuestras ancestras! , son excelentes para regenerar los tejidos y evitar estrías entre muchos beneficios más y también se pueden macerar con hierbas.
  • Evitar intervenciones en los pechos y estudios invasivos como mamografías por los enormes riesgos que supone.
  • Revisar la historia personal en esa relación con los pechos desde la adolescencia ya que muchas veces se alojan corazas por traumas.
  • Aprende más sobre el cuidado de los pechos, sanación a través del tantra, el automasaje con piedras y cristales en el Curso Avanzado Prácticas con Huevos Yoni y Varas de la Diosa Online

Si quieres ir unos cuantos pasos más y empezar hoy mismo a liberarte de los desequilibrios ginecológicos de forma 100% natural a través de la nutrición, la herbolaria y el autoconocimiento profundo de tu cuerpo este curso es todo lo que necesitas para dar el paso y vivir en salud para siempre.

Curso Online de Fito-Ginecología, Herbolaria y Salud de la Mujer

$140,000.00

Desde que las mujeres empezaron a visitar con recurrencia a ginecólogo/as aumentó la cantidad de enfermedades ginecológicas.
Desde que se instaló la vacuna contra el V.P.H , aumentaron los casos de cáncer de cuello uterino.
Desde que se comenzó a utilizar la mamografía como método de prevención al cáncer de mamá, aumentaron exponencialmente los cánceres de mamas.

¿quieres saber si este curso es para ti?


Esta información tiene un carácter educativo e informativo no reemplaza un abordaje personalizado de salud en base a la historia y requerimientos de cada persona individual, tampoco pretende diagnosticar, tratar, curar, o prevenir ninguna enfermedad. Asumes total responsabilidad acerca de cómo usar esta información.

¡Si te gustó esta entrada házmelo saber en comentarios! ¡Si incorporaste alguna de estas prácticas también!

con amor

Pame – www.conexionmatriz.com


Si te ha gustado, comparte:

Facebook
WhatsApp
Telegram
Pinterest
Threads
x (Twitter)
Email
Print

7 respuestas

  1. Hola pamela! Actualmente me detectaron microcalcific birards 4 en una mama y tengo q hacer biopsia! Que pensas de como se categórizan los birards? Hace 4 años también tuve en la otra mama y también hice biopsia y salio benigno!gracias x tu aporte !!

  2. Hola Pame, llegué a este post porque ando experienciando mucha inflamacion de ambos pechos, sensibilidad y dolor. Me resonó lo que mencionaste sobre el uso de aceites esenciales en las axilas. No tenia idea que podian afectar hormonalmente. Podrías profundizar un poquito mas esta data? También reciente mente empece a usar aceite cbd y ahora lo suspendí porque se me ocurrió que también podría ser la causa.
    Muchas gracias por compartir tu sabiduría tan liberadora!
    Abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *