loader image

Ungüento Salvaje

$15,750.00

Sin existencias

El ungüento salvaje forma parte de un proceso de elaboración que recupera métodos ancestrales de medicina con materia prima 100% local y ecológica.
Este ungüento es parte de la regeneración del monte nativo de las sierras de córdoba.

Con tan solo 2 ingredientes: Jarilla (Larrea Divaricata) silvestre recolectada a mano en
Traslasierra, Córdoba y grasa de vaca salvaje 100% de pastura

Presentación: Frasco de vidrio con tapa a rosca. Contiene 100 gr.

La grasa de vaca de pasto es similar en estructura molecular y composición a la
que se encuentra en las capas de nuestra piel por lo que se vuelve no solo compatible sino muy hidratante y regenerativa. Es rica en vitaminas A, D, E y K, además de no comedogénica por lo que no tapa los poros.
La jarilla le aporta su inigualable “resina” medicinal potenciando el ungüento, volviéndolo ideal para la regeneración de cicatrices, tratar enrojecimientos, actúa como desinflamante y para nutrir pieles sensibles. Además, contiene antioxidantes naturales. Las propiedades antifúngicas de la jarilla, vuelven a este Ungüento Salvaje ideal para realizar óvulos vaginales naturales.

Este ungüento está formulado con ingredientes orgánicos, libre de aceites esenciales y químicos, producido en una pequeña escala, con solo dos ingredientes.

APTO EMBARAZADAS Y NIÑOS

También te puede interesar:

Conexión Matriz_Elaboración Productos

Vamos a contarte acerca de la elaboración de los productos, desde la semilla hasta el packaging que llega a tu casa.

En Conexión Matriz nos tomamos muy en serio y de forma muy profesional los procesos de producción.

Lo primero que debes saber es que la recolección de plantas medicinales es de nuestro campo y la realizamos de forma regenerativa. En medio de uno de los únicos pulmones de bosque nativo que queda en Traslasierra Córdoba, a 1000m de altura.

Con lo cual la producción es muy limitada, exclusiva y estacional.

Trabajamos muy a conciencia con especies nativas, a la vez que controlamos las especies exóticas reduciendo su población debido a la invasión y deterioro que generan en el ecosistema.

La tierra negra, la resaca y el agua, son regalos de la fertilidad de la microzona dónde está la valiosa materia prima.

Las hierbas o yuyos son cosechados manualmente respetando el ciclo de vida de la planta, la semillación, el ciclo lunar para servirnos de la máxima potencia de sus principios activos.

La recolección se realiza con todos los detalles y cuidados que, Pamela en persona, realiza con todo el amor.

El área de secado, corte y almacenaje, como también el lugar de elaboración y envasado, cumplen con los más altos estándares de cuidado, higiene e integración con el bosque.

El packaging, sea cristal, papel, cartón o símil plástico, proviene de empresas con sello de reciclaje. Y es siempre el más adecuado para la presentación, conservación y uso.

Todo esto que te contamos es para que sepas que te llegará a tus manos un producto que te generará sin lugar a dudas el máximo beneficio para tu salud, hecho con responsabilidad, respeto y cuidado.

Finalmente, añadir que nuestro propósito es además consagrar zonas protegidas (como tenemos en un 80% de nuestro campo) y reservas de bosque nativo para generar recursos naturales de vida.

Con cada pedido que haces estás colaborando también a esta causa.

Gracias por tu aporte, de parte de todos los miembros del equipo.

Conexión Matriz_Recolección Traslasierra Cordoba, Argentina

Créditos del sitio

Estrategia Web & Diseño Web: Estudio Eva Gías

Fotografía: Marina Jazmin